Ya se encuentra extinguido el incendio en el Embalse de Teliarán, en Calañas, que también obligó a la activación el pasado sábado de la fase de emergencia.
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca, ha dado por extinguido el incendio declarado el pasado viernes en el Embalse de Teliarán, en el término municipal de Calañas. Asimismo, se consiguió controlar dos de los tres incendios declarados en Bonares a lo largo del fin de semana, mientras que el del viernes se dio por extinguido.
Según informa el Plan Infoca en su cuenta de ‘X’, consultada por Europa Press, el incendio de Calañas se dio por extinguido a las 21.05 horas de este domingo y cinco minutos antes el de Paterna del Campo.
De otro lado, el incendio declarado el sábado en el paraje Arroyo del Colmenar de Bonares se dio por controlado este domingo a las 21.55 horas tras obligar a activar la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía, que fue desactivado horas más tarde.
También se ha dado por controlado el que se declaró el domingo en el mismo paraje –en una zona cercana al anterior– y en el que llegaron a trabajar hasta 43 bomberos forestales y cuatro medios aéreos. En este último trabajan en estos momentos dos brigadas de bomberos forestales y dos vehículos autobomba.
Por su parte, ya se encuentra extinguido el incendio en el Embalse de Teliarán, en el término municipal de Calañas, que también obligó a la activación el pasado sábado de la fase de emergencia, situación operativa 1 de Plan Infoca, en la zona.
El Plan Infoca desplegó para su estabilización un dispositivo de efectivos para trabajar sobre el terreno afectado compuesto por un helicóptero semipesado; cinco vehículos autobombas; 35 bomberos forestales; un técnico de extinción; tres técnicos de operaciones; dos encargados de emergencias; un agente de medio ambiente; una unidad de análisis y un buldócer.
Durante la jornada del viernes se llegaron a desplegar hasta trece medios aéreos y siete autobombas con seis grupos de especialistas, así como el Grupo Regional de Mando de Incendios Forestales (Gremaf), cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, junto con la Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF).
El teléfono de emergencias 112 comenzó a recibir avisos de la ciudadanía alertando del incendio sobre las 15,40 horas y, tras ello, alertó a la Guardia Civil, a la Policía Local, así como a los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca y la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma.
El Consorcio de Bomberos explicó que el incendio se originó cerca de la H-15101, en una zona de placas solares. Hasta la zona se desplazaron los parques de Minas de Riotinto y Valverde del Camino, con cuatro camiones y seis bomberos. La web de la DGT informó que se ha había procedido al corte total de la carretera HU-5101, en el kilómetro 2 en ambos sentidos.