El nuevo programa cuenta con 515.169 €, situando a la entidad como la sexta de Andalucía con mayor financiación.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva consolida su papel como referente en la gestión de proyectos europeos. Tras haber gestionado el pasado curso 90 becas Erasmus Plus (50 para alumnado y 40 para profesorado de Ciclos Formativos de Grado Medio de los nueve centros educativos que forman parte de su consorcio), la entidad ha recibido la aprobación de un nuevo proyecto con un presupuesto de 515.169 €, la mayor dotación obtenida desde su incorporación al programa Erasmus Plus en 2017. Esto sitúa a la Mancomunidad como la sexta entidad de Andalucía con mayor financiación en esta convocatoria, lo que permitirá impulsar la movilidad internacional de la comunidad educativa de la comarca.

En concreto, durante este curso se podrán gestionar más de 150 becas dirigidas al alumnado y profesorado de Ciclos Formativos de Grado Medio y del Conservatorio Profesional de Música de los nueve centros educativos que forman parte del consorcio: IES La Palma (La Palma del Condado), IES Juan Ramón Jiménez (Moguer), CPIFP Profesor José Luis Graíño (La Rábida), IES Doñana (Almonte), IES Catedrático Pulido Rubio (Bonares), IES Delgado Hernández (Bollullos Par del Condado), CEP Bollullos-Valverde, CPM Antonio García Herrera (Bollullos Par del Condado)  y CFPE Nuestra Señora de las Mercedes (Bollullos Par del Condado).

Como novedad, el proyecto amplía su alcance para incluir también al alumnado de los cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) y de los Programas de Empleo y Formación (PEF) que imparte la propia Mancomunidad, abriendo así nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional a la juventud desempleada de la comarca.

El presidente de la Mancomunidad, Paco Pérez, ha asegurado que esta financiación permitirá seguir apostando por la mejora de la empleabilidad, el intercambio cultural y la internacionalización del territorio: “Este proyecto refuerza el compromiso de la Mancomunidad con una educación de calidad y con la preparación de nuestro alumnado y profesorado para una comarca más preparada y abierta al mundo”, destacó el presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *