Las aguas de Matalascañas certificadas como "excelentes"Las aguas de Matalascañas certificadas como "excelentes"

Agosto marca un récord histórico en Huelva con un 91,71% de ocupación hotelera, superando previsiones y registrando la mejor cifra de la última década.”

El mes de agosto ha cerrado en Huelva con una ocupación del 91,71%, lo que supone un ascenso del 6,06% sobre las previsiones iniciales y un 1,59% más con respecto al mismo mes de 2024, según ha indicado la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva (Aphh), miembro del Círculo Empresarial de Turismo (CETH).

Así, en una nota la asociación ha señalado que el cierre del mes de agosto ha «sorprendido gratamente» al sector y ha superado en 0,6 puntos «lo que hasta el momento era históricamente  el mejor dato de ocupación del mes de agosto que se produjo en el año 2023, con una ocupación media del 91,11%. Por ello, ha señalado que se trata de un dato «histórico» que el sector valora «muy positivamente» y que «da sentido al intenso trabajo realizado por este en materia de comercialización y promoción».

Estos datos, junto con los resultados obtenidos en los meses de junio y julio también suponen un «nuevo hito», ya que respecto a 2023 los datos de media obtenidos en el periodo — junio, julio y agosto– este año alcanzan una diferencia de 3,05% con respecto al año 2023.

Así, la media del porcentaje de ocupación de los meses de junio, julio y agosto de 2025 alcanza el 88,22%, lo que supone un 7,39% más con respecto al mismo periodo del pasado año 2024, mientras que se contempla una ocupación para el mes de septiembre del 80,92%, lo que supone un incremento del 6,81% respecto de las previsiones iniciales.

En ese punto, subraya la asociación que la tendencia marcada desde el principio de la temporada indicaba una «cierta mejora» sobre los datos de 2024 en una horquilla de entre dos y tres puntos al alza, pero que «el mes de agosto ha superado notablemente esta tendencia que parece que se pude mantener de cara al mes de septiembre».

Así las cosas, el sector indica que, a pesar del «sentimiento positivo» y de haber trabajado «de manera intensa para favorecer estos datos desde la parte empresarial» se debe seguir trabajando «mucho» y, sobre todo, «mejorando en cuestiones como la conectividad interna y externa del destino o las infraestructuras; sin olvidar la necesaria atención que las administraciones locales deben prestar al sector para garantizar que estos resultados se mantengan a futuro implicándose en la mejora permanente de los servicios en el destino».

Por zonas, la Costa Oriental ha tenido una ocupación media en el mes de agosto del 89,44%; Huelva capital del 84,39%; Punta Umbría y Cartaya del 91,22%; Islantilla, Lepe e Isla Cristina del 94,72%;  Ayamonte del 91,58% y la zona del interior del 83,97%.

De otro lado, se prevé para septiembre una ocupación por zonas del 85,01% en la Costa Oriental, del 80,71% en Huelva capital, del 79,77% en Punta Umbría y Cartaya, del 82,89% en Islantilla, Lepe e Isla Cristina, del 77,21% en Ayamonte y del 76,65% en el interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *