El objetivo es esclarecer posibles casos de bebés robados y enterrados sin el conocimiento ni consentimiento de sus familias.
Un equipo especializado en arqueología forense ha iniciado este martes la exhumación de fosas en el cementerio de Huelva, en una intervención promovida por la Asociación SOS Bebés Robados y autorizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. El objetivo es esclarecer posibles casos de bebés robados y enterrados sin el conocimiento ni consentimiento de sus familias, así como determinar si algunos fueron entregados a otras familias.
La presidenta de la asociación, Esperanza Ornedo, ha calificado el inicio de estas labores como “un paso histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación” para las familias que llevan décadas reclamando respuestas. “Queremos hacer saber que seguimos aquí, en esta lucha que empezamos en 2011, buscando una verdad que nadie nos puede arrebatar, pese a quien pese. La verdad se encuentra en este cementerio, bajo esta tierra. Aquí podremos saber si nuestros niños fueron robados, enterrados o si nunca cruzaron las puertas de este camposanto”, afirmó.
Según han explicado desde la Asociación, los datos que se manejan, la cifra de posibles casos podría rondar los 200 en toda la provincia de Huelva, a tenor de la documentación existente en distintos informes.
El proceso está siendo coordinado por el Comisionado para la Concordia y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva, diversas universidades, así como equipos técnicos y científicos especializados. Se prevé que los trabajos de exhumación se prolonguen durante varios días.