Vehículo de la Guardia Civil en las inmediaciones del dispositivo puesto en marcha para buscar a un joven desaparecido en julio de 2021, a 24 de mayo de 2022, en Entrena, La Rioja, Logroño (España). La búsqueda del joven de 31 años, Javier Ovejas, se ha reactivado de nuevo con recursos más especializados en el inmueble donde presuntamente desapareció. Javier Ovejas Abad desapareció en Entrena el 29 de julio del 2021. El joven salió esa noche de casa en coche con el perro de su pareja, con la que convivía en la localidad. El vehículo fue hallado ese mismo día, muy cerca de su residencia, con el animal dentro. Desde el 6 de agosto de 2021, hay un hombre detenido por su presunta implicación en el caso y desde entonces permanece en prisión provisional. 24 MAYO 2022;DESAPARECIDO;LA RIOJA Alberto Ruiz / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/5/2022

Cuatro detenidos por la desaparición de una mujer en Santa Olalla de la Cala el pasado mes de junio, continua el operativo. 

La Guardia Civil ha detenido en Madrid al principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Santa Olalla del Cala desde el pasado junio. Junto a este hombre también ha sido detenida hoy una mujer en Santa Olalla del Cala, lo que eleva a cuatro las personas detenidas que están relacionadas con esta desaparición.

El dispositivo de la Guardia Civil ha dado como resultado en el día de hoy a la detención del principal sospecho de la desaparición en la Plaza de la Puerta del Sol de la capital de España, tras un fuerte cerco policial. Este hombre opuso resistencia e intentó evitar su localización, siendo finalmente localizado y detenido por los agentes.

En el día de ayer, se activó un dispositivo de búsqueda que incluyó la realización de una entrada y registro en una vivienda de esa localidad, llevando a cabo una inspección ocular en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para localizarla. Además, se han realizado otras inspecciones en espacios cercanos a la localidad.

El dispositivo de búsqueda permanece activo, con la participación de las unidades del GREIM, GEAS, USECIC, Unidad Orgánica de Policía Judicial Huelva, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, UCO, SEDEX, Servicio Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadano, que están trabajando para intentar localizar a la persona desaparecida.

La Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras Unidades, desde primera hora de la mañana, ha establecido un amplio dispositivo de búsqueda, en relación a la desaparición de una persona en la localidad de Santa Olalla del Cala (Huelva), cuyas investigaciones se iniciaron en el mes de junio.

Se ha realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pueda resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida.

Los hechos comenzaron este miércoles cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, indicó que se había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda desde la mañana del miércoles, en relación a la desaparición de una mujer de 48 años en Santa Olalla del Cala, cuyas cuyas investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio.

La Benemérita explicó que se había realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida. Además, practicaron otras inspecciones en espacio abierto, próximo a la localidad.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló en Granada que las pesquisas que se llevan realizando «desde hace casi un año» por la Guardia Civil apuntaban «a una vivienda con una parcela colindante» del municipio onubense.

Asimismo, ha indicó que hasta ese momento no había ningún detenido por este suceso, pero que «no se descartaban», toda vez que remarcó que lo que se estaba haciendo en la investigación es «corroborar» si «existía algún indicio» que relaciones este domicilio con la mujer desaparecida».

«Se trata de una mujer de 48 años que desapareció, pero no puedo trasladarle más datos que esos, porque no tenemos la certeza y seguridad de que haya  una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando», abundó.

Además, Fernández negó que hubiera ninguna persona que «atrincherada» como se estaba rumoreando y que la inspección «se había hecho en presencia de uno de los dueños de la finca».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *