La Plaza Virgen del Rocío acoge en la VI Marcha Escolar contra la Violencia de Género a cientos de niños y niñas de Almonte, El Rocío y Matalascañas.

Cientos de niños y niñas de Almonte, El Rocío y Matalascañas se han reunido este martes en la Plaza Virgen del Rocío para participar en la VI Marcha Escolar contra la Violencia de Género. Bajo el lema «Paremos la violencia, son vidas», el alumnado de los centros educativos ha protagonizado una movilización que simboliza su compromiso con la igualdad y su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia machista.

La concentración ha comenzado con un acto institucional en el que la concejala de la mujer, Ana Saavedra, ha dado la bienvenida a los participantes, destacando la importancia de iniciativas como esta para construir una sociedad más igualitaria. “La esperanza está en momentos como el de hoy, cuando nos unimos para levantar la voz en favor de la igualdad, el respeto y la justicia. Vosotros, los jóvenes, tenéis un papel fundamental en este cambio”, ha subrayado. También ha participado la concejala de Educación, Pepa Faraco.

Seguidamente, dos alumnos de los institutos La Ribera y Doñana han leído un manifiesto en el que han reflexionado sobre la necesidad de erradicar la violencia de género desde la educación. «¡Basta ya de silencio! ¡Basta ya de indiferencia! Juntos podemos construir un mundo mejor, donde la igualdad y el respeto sean la norma», han destacado, dejando claro su compromiso con esta causa.

La marcha ha recorrido diferentes calles del municipio, con una gran pancarta encabezada por representantes del Ayuntamiento, asociaciones de mujeres y la comunidad educativa. Durante el recorrido, los participantes portaron camisetas blancas y pañuelos morados, símbolos de paz y solidaridad en esta lucha. El acto ha concluido con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la violencia de género este año y con la actuación de un grupo de baile urbano.

Además, el Ayuntamiento de Almonte, a través del Centro de Información a la Mujer, desarrolla durante estas semanas una serie de actividades bajo el lema «No son cifras, son vidas», poniendo en el centro la importancia de visibilizar a las víctimas y fortalecer la conciencia colectiva contra esta lacra. En esta línea, el Pleno municipal aprobó el pasado lunes una declaración institucional que refuerza el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia de género y en la defensa de los derechos de las mujeres, reafirmando Almonte como un lugar de igualdad y respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *