Calle Porvera en Jerez con agua acumulada por las lluvias de la Dana que atraviesa la provincia. EUROPA PRESS 30/10/2024

La situación sigue siendo de riesgo extremo por lo que se mantienen los desalojos preventivos que ascienden ya a 4.210 personas en Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, ha informado esta tarde hoy en rueda de prensa, tras la reunión del Comité Asesor del Plan, de la suspensión de las clases en centros educativos de la provincia de Málaga, así como en los municipios de la Cuenca del Genil, Granada capital y costa granadina, a los que se sumarán también todos los centros de los municipios afectados por el aviso naranja en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Antonio Sanz ha subrayado que “el día ha sido muy difícil e intenso y que la situación sigue siendo de riesgo extremo”, al haberse prolongado hasta las 08.00 horas de la mañana el aviso rojo en la Axarquía, Sol y Guadalhorce en Málaga, así como en aviso naranja para puntos de Huelva, Sevilla, Cádiz y Granada.

Por lo tanto, han quedado suspendidas las clases en la provincia de Málaga y municipios de Granada, Sevilla, Cádiz y Huelva.

Con estas previsiones y dado el buen funcionamiento de las medidas adoptadas ayer, siguiendo los informes y recomendaciones técnicas, la dirección del Plan de Inundaciones ha decidido prolongar la situación de desalojo preventivo en todos los núcleos de la ribera del Guadalhorce: Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga capital. El consejero de la Presidencia ha señalado que la cifra de desplazados asciende ya a 4.210 con los nuevos que ha habido que realizar durante la jornada de hoy. En este sentido ha concretado que se han producido 180 más en Campanillas de la zona más pegada al río, 80 en Benalmádena y 950 personas en Torre del Mar, del área de los caminos de Almayate y de los que hasta 750 han sido realojadas en un albergue que se ha puesto en marcha en el Polideportivo de Torre del Mar. Antonio Sanz ha precisado que este albergue va a ser gestionado, como el de Campanillas, por Cruz Roja Española. Del resto de zonas, solo quedan realojadas 72 personas. En el Pabellón del Tiro Pichón en Málaga se encuentran 60 adultos y 12 menores, mientras que en Benalmádena solo dos siguen en el espacio municipal habilitado. El grueso de los vecinos desplazados se ha realojado en segundas viviendas o en casas de familiares, amigos o establecimientos hosteleros.

El consejero de la Presidencia ha incidido en “el buen funcionamiento de las medidas adoptadas ayer en relación a los desalojos y suspensión de actividad en centros, que unido al envío del EsAlert a los núcleos de riesgo han amortiguado las consecuencias de la DANA, porque se han cumplido todas las previsiones técnicas y meteorológicas.

Sanz ha pedido “Máxima alerta, precaución, responsabilidad y seguir los mensajes y consejos del 112. El mejor aliado del 112 y protección civil son los ciudadanos, su colaboración es vital. Gracias a todas las medidas y a la colaboración ciudadana no ha habido consecuencias graves ni para la salud ni para la vida de las personas”.

El consejero ha agradecido al conjunto de la sociedad y muy especialmente a los malagueños y granadinos, así como a los ayuntamientos su colaboración.

La DANA que viene afectando desde hace varios días a la comunidad autónoma andaluza y, muy especialmente, a la provincia malagueña ha dejado ya un total de 919 incidencias, de las que 757 se han concentrado en Málaga.

El consejero de la Presidencia ha explicado que, a esta hora, sigue preocupando la situación en Benamargosa, donde el desbordamiento del cauce ha motivado varios rescates por parte de Guardia Civil y Bomberos del Consorcio.

Entre los casos más destacados se cuenta varias mangas marinas en la zona de Marbella. Ya en la capital malagueña, efectivos de Policía Local, Bomberos y servicios operativos del distrito Este de Málaga han conseguido rescatar con vida a 41 caballos y 39 perros que se encontraban en peligro en el Club Hípico de Málaga, que ha sufrido importantes anegaciones tras el desbordamiento de un arroyo.

Durante la tarde, la mayoría de los incidentes relacionados con la DANA gestionados en el 112 han tenido lugar en la comarca de la Axarquía, con especial incidencia en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria, donde se han atendido avisos por anegaciones de garajes, locales, viviendas, trasteros y desprendimientos de ladera. En Vélez-Málaga, la Policía Local ha informado del desbordamiento del Río Vélez, por lo que se ha procedido al desalojo de los campings de la zona.

En menor medida, también se han gestionado incidencias por las precipitaciones en otras provincias. En Andújar (Jaén), ha sido necesario el corte del puente subterráneo en dirección a la estación de RENFE por anegación. También se han registrado incidentes en Guarromán, Linares, Marmolejo y Úbeda por balsas de agua en carreteras.

En la provincia de Sevilla, se han coordinado algunos requerimientos en los municipios de Écija, La Lantejuela, Marchena, Pedrera y la capital, relacionados con balsas de agua y barro en carreteras y ramas en zonas de cauces.

La dirección de la Emergencia mantiene una estrecha vigilancia a la situación de cauces y arroyos en las provincias afectadas. Los núcleos de mayor atención son Benamargosa, especialmente por la posible afección de la zona de Campanillas, Jabonero, Limoneros y Mayorazgo, todos ellos en Málaga.

En la provincia de Granada, se ha desbordado el río Salarillo en Fuente Vaqueros en Granada, el barranco del Juncarillo en Alhendín se ha desbordado a su paso por la carretera de Motril y ha anegado las fincas aledañas. En Comares ha crecido el río en la zona de los Pérez y ha provocado destrozos de consideración en una vivienda; mientras que en Santa Fe se ha registrado el desbordamiento del arroyo Salado y Cañada del Francés. También se ha desbordado el arroyo Fuente de la Taza en la Malahá y ha afectado a la carretera de acceso al municipio.

El consejero de la Presidencia también ha señalado, asimismo, que se mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones. La fase de emergencia alude a fenómenos que implican daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 se refiere a emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiere de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Avisos meteorológicos para mañana jueves

En cuanto a los avisos meteorológicos para la jornada del jueves, se amplía la vigencia del aviso rojo (riesgo extremo) en las comarcas malagueñas de la Axarquía y de Sol y Guadalhorce hasta las 8.00 horas. También en la provincia de Málaga y hasta la misma hora, se mantiene activo el aviso naranja por lluvias -riesgo importante- en la comarca de Antequera, y por tormentas en la Axarquía, Sol y Guadalhorce.

Tienen vigente también el nivel naranja por precipitaciones las provincias de Granada (Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y Costa) hasta las 8.00 horas, Cádiz (Litoral, Estrecho y Campiña) hasta las 18.00 horas, Huelva (Aracena, Litoral, Andévalo y Condado) durante toda la jornada y Sevilla (Campiña) hasta las 18.00 horas.

Ya con aviso amarillo por lluvias se encuentran las zonas Grazalema (Cádiz), Ronda (Málaga), Sierra Norte y Sierra Sur (Sevilla) y Subbética (Córdoba). Por tormentas, se mantiene el nivel amarillo en varias comarcas de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla, y por fenómenos costeros en Almería y Granada.

 

 

 

Un comentario en «Huelva activa un dispositivo de emergencia y suspende la actividad escolar completa ante la alerta naranja»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *