Varios usuarios reciben SMS que parecen proceder de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que incluyen un enlace propiciando una estafa.
En las últimas horas, varios usuarios han informado sobre la recepción de mensajes SMS que parecen proceder de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que incluyen un enlace. AEMET ha confirmado que estos mensajes son totalmente falsos y advierte a la ciudadanía de no hacer clic en el enlace adjunto.
Desde su cuenta oficial, AEMET ha recordado que nunca envía SMS a sus usuarios. La institución meteorológica solo comparte sus alertas y notificaciones a través de su aplicación oficial, la cual solo está disponible para descarga en las tiendas de aplicaciones autorizadas (App Store y Google Play).
Esta estafa, conocida como smishing, utiliza técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios y llevarlos a acceder a enlaces maliciosos que pueden comprometer su información personal o financiera. AEMET hace un llamado a la precaución e insta a los ciudadanos a eliminar cualquier SMS sospechoso y a informar sobre estos incidentes a las autoridades competentes.
Recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:
- No abrir enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
- Descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales como App Store o Google Play.
- Consultar siempre la información meteorológica directamente en la aplicación oficial de AEMET o en su página web.
Este incidente se suma a una serie de casos recientes de suplantación de identidad a través de SMS, por lo que es importante mantenerse alerta y proteger los datos personales. Asimismo, se sospecha que aprovechando la catástrofe de la Comunidad Valencia, los estafadores hayan aprovechado esta nueva coartada.