Algas invasoras llegadas a una playa de El Puerto de Santa María (Cádiz). - EUROPA PRESSAlgas invasoras llegadas a una playa de El Puerto de Santa María (Cádiz). - EUROPA PRESS

Pescadores artesanales de Conil advierten del «caos» y «desastre» en el sector por las algas invasoras.

Nicolás Fernández, gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, La Atunara y Rota (OPP72) y responsable de la cofradía de Conil, ha advertido que la presencia de algas invasoras en aguas donde faenan pesqueros gaditanos está provocando una situación «caótica» en el sector, «un desastre» que está desembocando en que no haya «ninguna expectativa de futuro».

«Vamos en el camino de destrucción de la flota, de pérdida de un sector económico que es sumamente importante desde muchos puntos de vista», ha argumentado en declaraciones a Europa Press el responsable de los pesqueros de Conil.

En ese sentido, ha manifestado que han desaparecido especies que son «fundamentales» para los pescadores gaditanos, como el pez sable o el pulpo, además de registrarse «una reducción importante» de otras especies como la corvina o el pargo, entre otros. «Estamos perdiendo nuestras pesquerías», ha denunciado Nicolás Fernández.

Como ha explicado, el alga invasora ha ocupado las zonas rocosas, los bajos de los caladeros habituales y las zonas de cascajos que habitualmente se tenían, donde había «normalmente» cefalópodos y que «ya no están» porque «está todo cubierto (de algas) como si fuera césped».

«Cuando un barco viene cargado de algas, no trae pescado, y cuando el barco no trae alga, nunca trae el pescado que traía antes. Esto es ruinoso», ha lamentado, exponiendo además que la loja de Conil ha pasado de tener «prácticamente cinco millones de euros de venta a tener tres millones y medio», lo que en su opinión es «una pérdida importantísima».

Siguiendo con esto, ha comentado que en los cuatro últimos años han perdido 12 unidades de flota, lo que significa que «en torno a una cincuentena de pescadores ya no están».

«¿Hasta dónde vamos a llegar? Pues no lo sé, no tengo ni idea, pero, desde luego, vamos a seguir peleando por seguir vivos, porque ahora mismo estamos en una UCI donde aparatos fundamentales para seguir respirando se nos está negando por parte de la administración», ha manifestado el gerente de la OPP72.

 

 

 

Un comentario en «Los pescadores advierten del desastre por las algas invasoras»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *