Las barriadas Erita en Cortegana, el Alto de la Mesa en Minas de Riotinto, Pozo Bebé, Cementerio Viejo, La Garza y San Antonio en Nerva son las beneficiarias de esta estrategia.

La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) de Diputación de Huelva avanza en su desarrollo, atendiendo hasta la fecha a casi 190 personas. Las zonas desfavorecidas de Barriada Erita en Cortegana, el Alto de la Mesa en Minas de Riotinto, Pozo Bebé, Cementerio Viejo, La Garza y San Antonio en Nerva, cuentan con un equipo en zonas desfavorecidas formado por cinco trabajadoras sociales, tres educadoras sociales y una psicóloga que coordina las actuaciones entre los tres municipios.

Esta Estrategia -cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con la participación del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Diputación Provincial de Huelva- persigue atender a casi 500 personas hasta 2028, de las cuales 183 están ya siendo acompañadas para la mejora de su calidad de vida.

Para esta mejora, el equipo interviene directamente y se coordina de forma sinérgica con entidades públicas y privadas que tienen la posibilidad de abordar cualquiera de las problemáticas con las que se encuentran estas personas, incluyendo empleo, salud, vivienda, educación, conciliación familiar, aprendizaje de nuevas competencias y/o habilidades, etcétera. De esta manera se consigue una respuesta integral que les brinda los usuarios de ERACIS+ un trampolín hacia su inclusión en el mercado laboral para su total autonomía.

Además de la atención individualizada, en el curso 2024-2025 se han llevado a cabo talleres y actividades comunitarias tanto a nivel informativo como de aprendizaje de nuevas herramientas y habilidades, entre las que se encuentran el manejo de nuevas tecnologías en colaboración con los Puntos Vuela de la Junta de Andalucía, talleres de elaboración de currículums colaborando con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) o la celebración de efemérides para prevenir problemáticas sociales como es la violencia de género o el absentismo escolar.

Desde la Diputación de Huelva y el equipo de ERACIS+ se anima a la población de Cortegana, Minas de Riointo y Nerva a hacer uso de este servicio especializado que está a disposición de las personas interesadas en los Servicios Sociales Comunitarios de cada municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *