Minuto de Silencio en memoria de las víctimas de siniestros viales en la subdelegación del Gobierno en Huelva. 

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico junto con la jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago han asistido al Minuto de Silencio que se ha celebrado en la puerta de la sede institucional de la Subdelegación del Gobierno con motivo del Día Mundial en Recuerdo por las Víctimas en Accidentes de Tráfico que se conmemora en estas fechas.

El emotivo acto de homenaje a los heridos y fallecidos en accidente de tráfico ha contado con la presencia del Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial, Alfredo Flores Teniente jefe accidental del Subsector de Tráfico, Carlos García, Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, José Manuel Moreno, Intendente de la  Policía Local, Miguel Ángel García, el Inspector Jefe de la Policía Nacional, Javier Velasco, Asesor Técnico de Emergencias 112, David Soteras,  061, , representante Consorcio Provincial de Bomberos, Joaquín Marfil, representante de  AESLEME y representantes de los equipos de emergencia que habitualmente colaboran en los accidentes que se producen en las carreteras y vías urbanas en Huelva, así como funcionarios y familiares de las víctimas.

El Día Mundial en Recuerdo a las víctimas de Accidente de Tráfico tiene por objeto sensibilizar a la población general sobre un hecho cotidiano que produce inmenso dolor y sufrimiento a millones de personas en todo el mundo: los accidentes de tráfico.

La Estrategia de Seguridad Vial 2030 de la Dirección General de Tráfico, con la que se pretende reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves en siniestros viales para el año 2030, establece como una de sus áreas estratégicas la “respuesta al siniestro efectiva y justa”, que aborda las actuaciones necesarias para reducir el impacto de los siniestros sobre las personas afectadas, para ello se establecen líneas de actuación que comprenden la reducción de los tiempos de atención, la mejora de la asistencia médica y psicológica integral a las víctimas, garantizar los derechos de las víctimas de tráfico y mejorar el conocimiento del impacto de los siniestros sobre la salud.

El año pasado fallecieron 15 personas en siniestros viales en vías interurbanas y 3 en vías urbanas. En lo que llevamos de año en Huelva se llevan contabilizadas 22 personas fallecidas en 18 siniestros mortales.

La Dirección General de Tráfico seguirá apoyando, ha expresado Gago, como cada año, y en coordinación con las asociaciones españolas de víctimas, la organización del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico. Instituido por la ONU, para tener siempre presentes a todas las personas fallecidas y heridas como consecuencia de los siniestros viales y a sus familias, así como rendir homenaje a los equipos de emergencia, policías, profesionales sanitarios y médicos, que se ocupan diariamente de las traumáticas consecuencias de los fallecimientos y lesiones en nuestras vías.

Cabe destacar que los accidentes de tráfico con la causa principal de la muerte en jóvenes de 15 a 29 años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *