Las herramientas digitales permitirán mejorar la atención a visitantes y la promoción de los destinos del Condado de Huelva.

La Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva ha presentado esta mañana a representantes políticos y técnicos de los ayuntamientos de la comarca las nuevas oficinas virtuales de turismo que tendrá cada municipio que forma parte de la entidad. Se trata de una innovadora herramienta creada gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que gestiona la entidad supramunicipal.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Mancomunidad, se mostraron las funcionalidades de estas plataformas digitales, que permitirán ofrecer información turística actualizada, accesible y multilingüe sobre los municipios del Condado de Huelva, sus recursos naturales, patrimoniales, gastronómicos y culturales.

El presidente de la Mancomunidad, Francisco de Asís Pérez Picón, destacó que “estas oficinas virtuales son un paso decisivo hacia la digitalización del turismo en nuestra comarca. Con ellas, damos respuesta a las nuevas formas de viajar y de planificar visitas, poniendo al alcance de cualquier persona toda la oferta turística del Condado en un solo clic”.

Esta actuación tiene como objetivo posicionar al Condado de Huelva como un destino turístico sostenible, innovador y competitivo, reforzando la colaboración entre administraciones locales y fomentando el uso de tecnologías digitales para la gestión y promoción turística.

El gerente de la Mancomunidad, Adrián Moreno, subrayó que “el turismo del futuro será sostenible, inclusivo y digital, y el Condado de Huelva está preparado para liderar ese cambio desde la cooperación entre los municipios”.

Las oficinas virtuales se integran en una estrategia más amplia de transición digital, modernización y sostenibilidad turística que impulsa la Mancomunidad a través de los PSTD, financiados por la Unión Europea con fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y coordinados en Andalucía por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *