Las intensas lluvias que dejaron en la localidad hasta 176 litros por metro cuadrado, convirtiéndose en el municipio más afectado de la provincia según el consistorio.

El Ayuntamiento de Almonte ha hecho balance este jueves de la situación tras las intensas lluvias que dejaron en la localidad hasta 176 litros por metro cuadrado, convirtiéndose en el municipio más afectado de la provincia y uno de los que más precipitaciones acumularon en toda España.

El Plan de Emergencia Municipal, activado de manera preventiva por el alcalde, Francisco Bella, permitió una respuesta inmediata y coordinada de todos los servicios municipales, en colaboración con Policía Local, Protección Civil, Guardería Rural, servicios de mantenimiento, saneamiento y limpieza. Además de Bomberos, Guardia Civil, y la disposición de agricultores, miembros de la Asociación Puerta de Doñana y asociación de cazadores.

Bella ha querido agradecer la colaboración y la ayuda de los vecinos, que en muchos casos se volcaron con quienes más sufrieron los efectos del temporal. “Estos momentos ponen a prueba la capacidad de todos para ayudarnos y sumar esfuerzos. Agradezco a los trabajadores municipales, a los servicios de emergencia y a la ciudadanía su implicación para recuperar la normalidad lo antes posible”, ha señalado el primer edil.

Las incidencias se concentran principalmente en Almonte, mientras que en El Rocío y Matalascañas también se registraron episodios de lluvia intensa, aunque con menor repercusión. En el núcleo almonteño, se produjeron apagones eléctricos en distintos puntos, aunque solo 10 de los 52 cuadros de suministro saltaron, restableciéndose progresivamente durante la jornada. En Matalascañas, continúan los trabajos de reparación eléctrica en zonas del sector K y el final del paseo marítimo.

Algunos edificios públicos presentan principalmente daños en cubiertas, y el Ayuntamiento mantiene contacto directo con los centros educativos. En las escuelas infantiles, la más afectada ha sido el colegio “Doñanita”, que concluye hoy las tareas de limpieza, junto a otras incidencias leves en el centro infantil “El Zampullín”.

Entre las zonas urbanas más afectadas se encuentra la calle Triana, donde confluyen las cuencas de la zona del Cabezo y el Chaparral, lo que, unido a un nivel freático elevado, provoca una mayor acumulación de agua. También se registraron incidencias importantes en calles como Santiago, Vázquez Díaz y el callejón de la Ciudad de la Cultura, donde se trabaja en la revisión de tuberías e imbornales, especialmente en la calle Santiago, que requerirá una actuación de reparación integral.

En otras zonas afectadas, desde el área de Obras y Servicios se está ya reponiendo y limpiando tapaderas de imbornales y se iniciará un mapeo completo de las tuberías para disponer de un registro preciso de los puntos calientes del municipio.

Refuerzo de servicios y atención ciudadana

Desde el primer momento, el consistorio ha reforzado el servicio de baldeo, ha ampliado el punto de acopio de residuos, instalado más contenedores y organizado equipos especiales de limpieza para la retirada de muebles y enseres dañados. Además, el Área de Servicios Sociales, actuó de forma intensa durante la jornada de ayer, atendiendo especialmente a personas con dependencia.

Los caminos rurales continúan monitorizándose, y se han balizado zonas de arroyos y dehesas para la prevención del tráfico. El Ayuntamiento ha solicitado maquinaria adicional para acometer las reparaciones necesarias en las zonas rurales, las más dañadas por el temporal.

Se ha habilitado además un servicio especial de recogida de enseres para todas las familias afectadas. Un servicio que puede solicitarse a través del teléfono: 642 997 066. El personal municipal pasará a recoger los objetos dañados en los domicilios.

En paralelo, se ha puesto en marcha una campaña solidaria de apoyo a las familias afectadas. El Teléfono de contacto es el 682 055 825. Se pueden ofrecer materiales o ayuda en forma de colchones, electrodomésticos, ropa, ayuda de albañilería o muebles. El equipo municipal se encargará de recoger las aportaciones en los domicilios de quienes deseen colaborar.

Asimismo, el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) ha habilitado desde hoy un punto específico para registrar incidencias y daños materiales ocasionados por el temporal, con el objetivo de agilizar la tramitación y seguimiento de cada caso.

Desde el gobierno local se sigue actuando para recuperar la normalidad tras este episodio excepcional “y acompañar a las familias que más han sufrido los efectos de las lluvias”, han subrayado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *