El horario de invierno arrancará durante la madrugada de este sábado 25 de octubre al domingo 26, cuando a las 03:00 pasarán a ser las 02:00. De acuerdo con la normativa en vigor, este horario se extenderá en principio hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026.
La Unión Europea (UE) fija una fecha y una hora comunes a todos los Estados miembros para el comienzo y el fin del conocido como horario de verano. La última comunicación de la Comisión Europea al respecto fue de 2021. Entonces se trasladó cuándo se tenían que producir los cambios hasta 2026: los últimos fines de semana de marzo y octubre, respectivamente, a las 02:00 hora española.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes en un video publicado en redes sociales su intención de reactivar el debate en el seno de la UE para abolir el cambio de hora estacional, un asunto que el Ejecutivo lleva por primera vez este mismo lunes a nivel de ministros, en una reunión de Energía de los 27 en Luxemburgo, en la que planteará reformar el sistema ya en 2026, esgrimiendo que apenas ayuda a ahorrar energía y que incluso tiene «un impacto negativo» en la salud y en la vida de los ciudadanos.
La Comisión Europea intentó una reforma en 2018, cuando el entonces presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, propuso acabar con el cambio horario bianual y dar a cada país libertad para decidir si consolidar en su territorio un huso u otro. La falta de evaluaciones de impacto y el miedo a la fragmentación dentro de la UE llevó entonces a los Estados miembro a aparcar la revisión, que, de retomarse, deberán negociar el Consejo (gobiernos) y Eurocámara sobre la base de una propuesta de la Comisión Europea.
El primer cambio de hora en España se produjo en 1918, aunque ni entre los años años 1920 y 1925 ni entre 1930 y 1936 se produjo ningún cambio de hora. El Gobierno de Franco retomó en 1940 esta medida para que España tuviera el mismo horario que la Alemania nazi y los países de Europa Central. El horario de verano resucitó en España y en el resto de Europa en los años 70 por la crisis del petróleo y hasta que no haya cambios a nivel europeo, segue vigente.

