La Semana Santa de Huelva se vive con intensidad en la ciudad desde la vísperas –Viernes de Dolores y Sábado de Pasión– hasta el Domingo de Resurrección. Este año la ciudad cuenta con la modificación del recorrido de la Carrera Oficial, que pasará por la calle Méndez Núñez hacia la Plaza de las Monjas, eliminando el tramo de las calles Concepción y Espronceda.
Sábado de Pasión en Huelva
Desde el corazón de la Parroquia de San Rafael Arcángel de Huelva, la cruz de guía abrirá paso al misterio de la fe a las 19:00 horas. Con paso firme y recogido, volverá a su templo bajo el cielo estrellado, cuando las manecillas del reloj marquen la 1:15 de la madrugada.
Hermandad de la Vera+Cruz Desde la histórica Parroquia de la Concepción, el cortejo partirá a las 18:30 horas, entre aromas de incienso y rezos en susurro. A las 21:45 horas, regresará a su casa, dejando tras de sí una estela de devoción y silencio.
Domingo de Ramos en Huelva
La Borriquita desde la señera Parroquia Mayor de San Pedro, los sueños infantiles se hacen paso a las 15:45 horas, cuando el Rey de los Cielos cabalga humilde sobre su pollino. Las palmas se alzan, los ojos se iluminan, hasta las 21:45 horas, la ilusión vuelve a casa entre aromas de azahar.
La Cena desde el Sagrado Corazón de Jesús, parte el Señor rodeado de los suyos a las 15:00 horas, en un banquete de amor, traición y destino. La ciudad se convierte en Cenáculo, y a las 23:30 horas, regresará el silencio sagrado del misterio.
Desde la Parroquia de Cristo Sacerdote la Redención, a las 16:00 horas se abren las puertas del perdón. El Señor Redentor camina entre nosotros, como quien lleva en sus hombros todas las culpas del mundo. A la 1:00 de la madrugada, vuelve a su templo, mientras Huelva reza en voz baja su última oración del día.
La Hermandad de los Mutilados desde la solemne Parroquia de San Sebastián, a las 17:30 horas, se alza el dolor hecho arte. Y cuando el reloj marque las 00:10 horas, la Esperanza lo envuelve de nuevo en su manto de consuelo.
Lunes Santo en Huelva
Hermandad de El Perdón desde la humilde Parroquia de Santa Teresa de Jesús, a las 15:00 horas, se abren las puertas del cielo y camina entre nosotros el Perdón hecho hombre. La cruz se alza sobre hombros de fe, y en la madrugada, a las 1:45 horas, regresará al templo donde la misericordia mora en silencio.
Hermandad de El Cautivo desde el corazón del barrio que le reza cada día, sale a las 15:30 horas el Cristo de mirada serena, que aún atado, libera. Desde el Santo Cristo Cautivo, camina entre promesas y lágrimas contenidas, hasta volver a su altar a las 00:50 horas, cuando ya la noche se rinde ante su esperanza.
Desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús Hermandad de Tres Caídas, el Hijo de Dios tropieza con la humanidad y se levanta con amor redoblado. A las 16:45 horas comienza su paso entre las calles de Huelva, y no será hasta las 2:15 de la madrugada cuando la tercera caída encuentre descanso en su casa.
Hermandad de El Calvario desde la recogida Capilla de Jesús del Calvario, a las 21:00 horas, la cruz se alza sin palabras. Cristo asciende al monte del dolor bajo un manto de noche y cirios. A las 00:05 horas, volverá el Silencio a su capilla, dejando tras de sí un reguero de almas conmovidas.
Martes Santo en Huelva
Hermandad de La Salud desde la Parroquia de San Francisco de Asís, a las 15:15 horas, se alza el consuelo de aquellos que claman entre hospitales, promesas y oraciones. Cristo, Señor de la Salud, camina entre cirios y plegarias, mientras su Madre Dolorosa cuida de cada alma rota. A las 1:25 horas, volverán al templo, dejando en la ciudad un reguero de esperanza.
Desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores Hermandad de La Lanzada, a las 17:35 horas, parte el Cristo atravesado, la herida abierta en el costado del Redentor, que en su dolor nos redime. La noche cae, y a las 1:35 horas, regresa el misterio envuelto en azahares y respeto.
Hermandad de Los Estudiantes desde la noble Parroquia de San Sebastián, a las 17:30 horas, suena el eco de tambores jóvenes, el latido universitario que acompaña al Cristo del Amor y a su Madre de los Desamparados. Una lección de fe, entre libros y promesas. A las 00:05 horas, vuelve la sabiduría a casa, en forma de cofradía que aprendió a rezar con el alma.
Desde la histórica Parroquia Mayor de San Pedro Hermandad de Pasión, a las 19:30 horas, se abre el portón de la solemnidad. La Pasión de Cristo pisa las calles de Huelva con el silencio majestuoso de la verdad que no necesita palabras. A las 00:30 horas, retorna al templo, como quien deja en cada esquina una huella imborrable de redención.
Miércoles Santo en Huelva
Hermandad del Prendimiento desde la mariana Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, a las 16:45 horas, se escenifica el instante en que el Hijo del Hombre es entregado. Bajo un cielo aún joven, avanza el Prendimiento, envuelto en cirios temblorosos y miradas contenidas. Y cuando el reloj marque las 00:00 horas, el misterio se recoge en su templo, dejando al barrio el peso sagrado de la traición convertida en redención.
Desde la siempre blanca Parroquia de la Concepción Hermandad de Santa Cruz a las 19:15 horas surge una cruz sin artificios, pura, austera, eterna. El silencio la envuelve, y solo el crujir de la madera y el suspiro del pueblo acompañan su tránsito breve pero profundo. A las 22:25 horas, vuelve la Cruz al templo, como vuelve la fe cuando se hace humilde.
Desde la fervorosa Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, a las 16:30 horas, parte el Cristo de la Victoria, que conquista corazones no con fuerza, sino con entrega. Bajo el cielo del Miércoles Santo, la Virgen camina tras Él, Reina y Madre de la Paz. Y no será hasta las 00:55 horas cuando la gloria regrese a su altar, llevando en su paso la súplica de todo un pueblo.
Hermandad de La Esperanza desde la capilla que lleva su nombre, a las 19:40 horas, florece la rosa que nunca se marchita: la Reina de San Sebastián, la que sostiene al mundo con su mirada verde y su pañuelo blanco. Tras Ella, el Cristo de la Expiración nos recuerda que, tras cada muerte, nace un nuevo amanecer. A las 1:15 horas, la Esperanza vuelve a casa, y Huelva, una vez más, respira aliviada.
Jueves Santo en Huelva
Hermandad de la Oración en el Huerto desde la blanca Parroquia de la Purísima Concepción, a las 19:10 horas, se hace oración el suspiro de Cristo, que en la soledad del Huerto clama al Padre con el alma desgarrada y el corazón dispuesto. Entre olivos de fe y cirios temblorosos, el Ángel consuela al Salvador que acepta el cáliz. A las 23:20 horas, volverá a su templo dejando en las calles la semilla de una noche eterna.
Desde la recogida Capilla del Santo Cristo de la Misericordia, a las 19:40 horas, se alza el madero del perdón, la cruz donde se escribe el nombre de cada alma arrepentida. Él, que muere por todos, camina lento entre sus hijos, mientras su Madre Dolorosa, Reina del Silencio, derrama lágrimas que sanan. A las 23:35 horas, la Misericordia regresa a su altar, dejando tras de sí un reguero de paz y consuelo.
Desde la austera Iglesia conventual de Santa María Madre de Gracia la Hermandad de la Buena Muerte, a las 19:20 horas, parte la cruz más serena, donde Cristo se entrega sin lamento, envuelto en el silencio de los que entienden el amor absoluto. La Virgen del Consuelo le sigue, vestida de luto y esperanza. A las 23:15 horas, vuelve la Buena Muerte a su morada, como vuelve la certeza de la vida que nace del sacrificio.
Hermandad de Los Judíos (Nazareno y Dolores) desde la majestuosa Catedral de La Merced, a las 20:15 horas, el Nazareno pisa las piedras antiguas con la cruz al hombro y la dignidad intacta. Él, Señor de Huelva, guía la noche con su mirada serena, mientras la Virgen de los Dolores derrama su amor como un río inagotable de ternura. A las 01:30 horas, regresan a la Merced, dejando el alma de la ciudad envuelta en incienso y oración.
Madruga en Huelva
La Hermandad del Nazareno desde la Parroquia de la Purísima Concepción, cuando aún duerme la ciudad y la luna vela los tejados, a las 04:00 horas, se abre el portón del alma onubense. Sale el Señor del Gran Poder. Y cuando el alba despunte y la luz toque sus andas, a las 10:15 horas, regresará al templo, dejando a Huelva el corazón rendido y el alma envuelta en un suspiro de fe.
Viernes Santo en Huelva
Hermandad del Descendimiento desde la Parroquia Mayor de San Pedro, a las 17:40 horas, Cristo es bajado de la cruz. A las 22:45 horas, el descenso regresa al templo, dejando a su paso una ciudad envuelta en el silencio de la muerte que da paso a la vida.
Desde la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia la Hermandad de La Fe, a las 16:45 horas, la cruz se alza en medio del desgarro, la fe que parece perderse en las tinieblas de la Pasión. El Cristo de la Fe camina entre los destellos de las luces moradas y las sombras de un pueblo que ora sin cesar. A las 01:30 horas, la fe regresa al templo, dejando la certeza de que, tras la tormenta, la luz será mayor.
La Hermandad del Santo Entierro desde la solemne Ermita de la Soledad, a las 19:30 horas, el Cuerpo de Cristo es depositado en el sepulcro que aún guarda su sacrificio. La Madre Dolorosa se arrodilla, y el pueblo entero se recoge en el manto de su dolor. A las 00:00 horas, el Santo Entierro regresa a su ermita, como quien deja en el camino un lamento que se convierte en paz.
Desde la Parroquia de la Concepción Hermandad del Silencio, a las 19:45 horas, una oscuridad serena cubre la ciudad. En esa oscuridad, la luz resplandece en lo profundo. A las 00:00 horas, la procesión se cierra, dejando el silencio como el eco de un perdón que nunca muere.
Domingo de Resurrección en Huelva
La luz del amanecer, la victoria de la vida, el resucitar de Cristo en el corazón de todos. Desde la Parroquia de Santa María del Pilar, a las 10:00 horas. En su paso, las campanas repican con fuerza renovada. A las 14:45 horas, el Resucitado regresa al templo, no con el lamento de la cruz, sino con el júbilo de la vida eterna.